Edibon utiliza cookies analíticas, publicitarias y de elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta la instalación de todas las cookies. Puede configurar las cookies o rechazarlas pinchando en configuración y rechazo. Más información en política de cookies.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Cookies Analíticas
Son aquellas que permiten el análisis del comportamiento de los usuarios en el Sitio Web.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La adsorción de CO2 es el proceso a través del cual este gas se captura en la superficie de un material adsorbente sin integrarse en su estructura. Las tecnologías que permiten esta captura son diversas y pueden clasificarse en varias categorías, como la captura directa del aire, la captura post-combustión y la captura pre-combustión. Cada una de estas técnicas tiene sus propias ventajas y desafíos, y la elección de la tecnología adecuada depende de factores como la fuente de emisiones, la economía y la escala de implementación.
La adsorción de CO2 es fundamental no solo para reducir las emisiones, sino también para promover un desarrollo sostenible y una economía circular. A medida que nos enfrentamos a los efectos del cambio climático, es esencial adoptar estrategias que no solo mitiguen el daño ambiental, sino que también promuevan la innovación y el crecimiento económico.
El aumento de la temperatura global ha llevado a fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y huracanes, que amenazan la vida y los medios de subsistencia en todo el mundo. La adsorción de CO2, por lo tanto, no solo es una cuestión ambiental, sino también una cuestión de justicia social y económica. Las comunidades más vulnerables suelen ser las más afectadas por el cambio climático, lo que agrava las desigualdades existentes.
La implementación de tecnologías de captura de carbono es crucial para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos en acuerdos internacionales como el Acuerdo de París. A medida que los países trabajan para reducir su huella de carbono, las soluciones innovadoras que permiten la captura y el uso de CO2 se convierten en componentes esenciales de sus estrategias climáticas.
Desde sus inicios, EDIBON ha estado comprometida con la investigación y el desarrollo de tecnologías que promueven la sostenibilidad y la eficiencia energética. En este sentido, la empresa ha dado un paso adelante al involucrarse en el proyecto MOF4AIR, que se centra en la creación y optimización de materiales de estructura metálica orgánica (MOFs) para la captura de CO2.
Los MOFs son materiales porosos con una alta área superficial que pueden adsorber grandes cantidades de gas. Su diseño y síntesis permiten ajustar sus propiedades químicas y físicas, lo que los convierte en candidatos ideales para la captura selectiva de CO2. EDIBON, a través de su experiencia en ingeniería y desarrollo de sistemas educativos, ha estado trabajando en la investigación y la implementación de tecnologías basadas en MOFs.
El proyecto MOF4AIR es una colaboración multidisciplinaria que reúne a investigadores, académicos y empresas con el objetivo de desarrollar soluciones efectivas para la captura de CO2. Dentro de este proyecto, EDIBON se ha enfocado en la optimización de MOFs, buscando mejorar su eficiencia en la captura de CO2 y reducir los costos asociados a su producción.
Uno de los principales avances del proyecto ha sido la identificación y síntesis de nuevos MOFs que demuestran una capacidad de adsorción excepcional. A través de un enfoque basado en la investigación y el desarrollo, el equipo de EDIBON ha creado tres plantas piloto que trabajan en la modificación de las estructuras de estos materiales para maximizar su rendimiento en condiciones operativas reales.
Además, el proyecto ha implicado la realización de pruebas de laboratorio y estudios piloto para evaluar la eficacia de los MOFs en la captura de CO2. Estos ensayos han proporcionado datos valiosos sobre la capacidad de los materiales para funcionar en diferentes entornos y condiciones, lo que es esencial para su futura implementación en la industria.
La participación de EDIBON en el proyecto MOF4AIR es una manifestación de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Creemos firmemente que la adsorción de CO2 es una parte integral de la transición hacia un futuro más sostenible. A través de la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas, EDIBON está contribuyendo a la creación de soluciones que no solo mitigan el impacto del CO2, sino que también fomentan el desarrollo económico y social.
A medida que avanzamos en el proyecto MOF4AIR, EDIBON sigue explorando nuevas oportunidades para colaborar con otros actores en el ámbito de la investigación y la industria. La clave del éxito en la lucha contra el cambio climático radica en la colaboración y el intercambio de conocimientos. Estamos convencidos de que solo a través de un esfuerzo conjunto podremos enfrentar los desafíos que presenta el cambio climático y construir un futuro más sostenible.