El hidrógeno verde, también llamado hidrógeno renovable, es el hidrógeno obtenido mediante el uso de energías renovables en su producción. El hidrógeno no es una fuente de energía primaria, sino un vector energético, y requiere un proceso químico para su producción. El hidrógeno verde se genera mediante un proceso químico conocido como electrólisis. Este método utiliza energía eléctrica para descomponer la molécula de agua, generando hidrógeno y oxígeno en el proceso. Existen diferentes tecnologías electrolíticas, que se dividen principalmente en cuatro tipos: electrólisis alcalina convencional, electrólisis con membrana de polímero protonado (PEM), electrólisis con membrana de intercambio aniónico (AEM) y electrólisis en estado sólido (SOE).

Actualmente, la generación de hidrógeno verde representa solo el 0,1% de la producción total de hidrógeno. Este método de obtención permitiría evitar la emisión de 830 millones de toneladas de CO₂ al año que se generan cuando este gas se produce a partir de combustibles fósiles. Por ello, EDIBON mantiene un firme compromiso con el desarrollo y la optimización de esta tecnología, que tiene un gran potencial para transformar el sector industrial.

Ventajas y desventajas del Hidrógeno Verde

El hidrógeno verde es una tecnología 100 % sostenible, con fácil almacenamiento y transporte debido a la ligereza de la molécula de hidrógeno. Esta tecnología ofrece una gran versatilidad y puede transformarse en electricidad u otros combustibles sintéticos para la movilidad, el uso comercial e industrial, con un gran potencial para completar la transición de una industria basada en combustibles fósiles a una industria verde, ecológica y altamente eficiente.  

Los problemas asociados al uso del hidrógeno incluyen un alto consumo energético y un aumento en los costos de seguridad debido a su naturaleza altamente volátil e inflamable.

El trabajo en EDIBON

En EDIBON hemos identificado el gran potencial que implica el uso del hidrógeno verde en el futuro. Gracias a nuestra amplia experiencia en el sector educativo y al uso de tecnología avanzada durante más de 40 años, hemos desarrollado diferentes unidades que permiten su estudio en profundidad y la demostración de sus principios técnicos de funcionamiento, como las unidades AEL-SAPV, AEL-PHIP, EG5CAEL-PHVG 

En EDIBON consideramos que el hidrógeno verde representa una gran oportunidad para el futuro, ya que, debido a sus ventajas, puede utilizarse en casi todos los sectores que actualmente dependen de los combustibles fósiles. Desde el ámbito doméstico y la movilidad hasta el sector industrial, el hidrógeno verde tiene el potencial de transformar por completo la forma en que se obtiene la energía.