5.- ENERGÍA

La energía es un recurso natural extraído y transformado para un uso determinado con el fin de satisfacer las necesidades de producción de bienes y servicios de la sociedad. En cuanto a las fuentes primarias de energía, podemos distinguir entre energías renovables y energías no renovables.

Ver más

Las energías renovables son aquellas que provienen de fuentes inagotables o con capacidad de regeneración. Cabe destacar la energía solar fotovoltaica, la energía solar térmica, la energía eólica, la energía marítima, la energía geotérmica y los biocombustibles.

Las energías no renovables o convencionales son aquellas que provienen de fuentes que se encuentran en la naturaleza de forma limitada y, por lo general, provocan un gran impacto ambiental. Las más comunes son los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural y, por otro lado, la energía nuclear obtenida a partir de la fisión y la fusión nuclear.

Para obtener energía eléctrica de estas fuentes primarias de energía se necesitan centrales eléctricas, tales como las centrales térmicas de carbón, centrales eléctricas de ciclo combinado, centrales nucleares, centrales térmicas solares, centrales fotovoltaicas, centrales hidroeléctricas, centrales eólicas, etc.

Hoy en día las energías no renovables son bienes cada vez más escasos que, unido al calentamiento global, hacen que el concepto de eficiencia energética tome cada vez más importancia. Se buscan soluciones tecnológicas cada vez más avanzadas para obtener la máxima eficiencia en la generación de energía, en los sistemas de potencia eléctricos para su transporte,asícomo en el control y gestión del consumo energético. Tecnología y eficiencia energética van de la mano. Un ejemplo de ello es la creciente expansión de las redes inteligentes. Las smart grids abarcan desde la generación eléctrica con energías renovables, los sistemas de transmisión y distribución de potencia hasta la gestión del consumo eléctrico a través de sistemas de medición inteligente como los contadores inteligentes (smart meters).

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE ENERGÍA

5.1.- REDES INTELIGENTES Y SISTEMAS DE POTENCIA

Las redes eléctricas inteligentes o smart grids son el resultado de la evolución de los sistemas eléctricos de potencia. Estas son redes evolucionadas que gestionan la demanda de energía eléctrica de una forma sostenible, fiable y económica. Se caracterizan por una infraestructura avanzada y...
Ver

5.2.- MICROREDES

Las redes inteligentes son redes evolucionadas que gestionan la demanda de energía eléctrica de una forma sostenible, fiable y económica. Se caracterizan por una infraestructura avanzada y adaptada para facilitar la integración de nuevos componentes en la smart grid.La estructura convencional del...
Ver

5.3.- ENERGÍAS RENOVABLES

Las energías renovables son fuentes de energía limpia, ilimitadas y cada vez más competitivas. Son fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su...
Ver

5.4.- ENERGÍAS CONVENCIONALES

Las energías convencionales o no renovables son todas aquellas energías que se encuentran en la naturaleza de forma limitada. Se pueden distinguir dos clases de energías convencionales: combustibles fósiles y combustibles nucleares. Dentro de los combustibles fósiles podemos distinguir el carbón,...
Ver

5.5.- ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA

A día de hoy, el almacenamiento de energía es imprescindible para que las redes eléctricas convencionales den un paso definitivo en la descentralización de la energía. El problema radica en que la energía eléctrica no se puede almacenar en su forma original, es decir, es necesario realizar una...
Ver

5.6.- ALTA TENSIÓN Y SISTEMAS ELÉCTRICOS DE PROTECCIÓN

Los sistemas eléctricos dealta tensión pueden considerarse a día de hoy como uno de los sistemas conectados más grande del mundo. Cientos de kilómetros de líneas eléctricas interconectan desde pequeñas poblaciones y ciudades hasta países enteros. Incluso bajo el mar discurren cables subterráneos...
Ver

5.7.- INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO

Las necesidades de la sociedad actual son un reto para cualquier industria, ya que tienen que estar en continua evolución y renovación para adaptarse a éstas.En los últimos años, como consecuencia de la nueva revolución industrial o "Industria 4.0", la aparición del "Industrial Internet of...
Ver

EQUIPAMIENTO DE ENERGÍA

Mostrando 31-60 de 136 artículo(s)
PARALLEL AND SERIES TRANSMISSION LINES APPLICATION - AEL-TI-05
  • AEL-TI-05
Disponible
5.1.3.2.- TRANSMISIÓN DE POTENCIA

AEL-TI-05

Aplicación de Líneas de Transmisión en Serie y Paralelo

La Aplicación de Líneas de Transmisión en Serie y Paralelo, "AEL-TI-05", ha sido diseñada para el estudio de la interconexión de líneas eléctricas en serie y paralelo. De acuerdo a cómo se realicen estas interconexiones, el usuario podrá estudiar...
AERIAL LINE MODEL APPLICATION - AEL-AE1A
  • AEL-AE1A
Disponible
5.1.3.2.- TRANSMISIÓN DE POTENCIA

AEL-AE1A

Aplicación de Modelo de Línea Aérea

La Aplicación Modelo de Línea Aérea, "AEL-AE1A", ha sido diseñada por EDIBON para el estudio de los conceptos básicos de los sistemas de potencia en el ámbito de la generación, el transporte, la distribución y el consumo de la energía eléctrica.El...
MANUAL REACTIVE POWER COMPENSATION APPLICATION - AEL-MRPC
  • AEL-MRPC
Disponible
5.1.3.3.- DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA Y CARGAS

AEL-MRPC

Aplicación de Compensación Manual de Potencia Reactiva

La Aplicación de Compensación Manual de Potencia Reactiva, "AEL-MRPC", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar los efectos del consumo de potencia reactiva en circuitos de CA sobre la eficiencia energética, y los procesos de compensación del...
REACTIVE POWER COMPENSATION APPLICATION - AEL-RPC
  • AEL-RPC
Disponible
5.1.3.3.- DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA Y CARGAS

AEL-RPC

Aplicación de Compensación de Potencia Reactiva

La Aplicación de Compensación de Potencia Reactiva, "'AEL-RPC'', ha sido diseñada para estudiar los efectos de la potencia reactiva en circuitos de CA, debido a cargas reactivas, y los procesos de compensación.La potencia reactiva se puede...
ADVANCED POWER FACTOR COMPENSATION APPLICATION - AEL-EECFP
  • AEL-EECFP
Disponible
5.1.3.3.- DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA Y CARGAS

AEL-EECFP

Aplicación Avanzada de Regulación del Factor de Potencia

Los consumidores industriales hacen un consumo de energía el que el factor de potencia es variable. Si su factor de potencia cae por debajo de un valor preestablecido aumentan las pérdidas de energía en las líneas de transmisión. Por esta razón...
DYNAMIC LOADS APPLICATION - AEL-DLT
  • AEL-DLT
Disponible
5.1.3.3.- DISTRIBUCIÓN DE POTENCIA Y CARGAS

AEL-DLT

Aplicación de Cargas Dinámicas

La Aplicación de Cargas Dinámicas, "AEL-DLT", ha sido diseñada para estudiar el comportamiento de las cargas dinámicas en el campo de los sistemas eléctricos de potencia.La aplicación consta de un motor de inducción de jaula de ardilla el cual se...
5.2.- MICROREDES

PWP-FE

Planta de Potencia de Almacenamiento de Energía con Disco de Inercia

El propósito de esta aplicación es demostrar la importancia que tiene el almacenamiento de energía en entornos aislados. En este caso, se trata de una sofisticada aplicación encargada de almacenar energía cinética por medio de un disco de inercia....
PHOTOVOLTAIC APPLICATION WITH CONNECTION TO GRID - AEL-PHVG
  • AEL-PHVG
Disponible
5.3.1.- ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

AEL-PHVG

Aplicación Fotovoltaica con Conexión a la Red

La Aplicación Fotovoltaica con Conexión a la Red, "AEL-PHVG", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar la producción de energíamediante paneles fotovoltaicos y cómo se inyecta esta energía en la red.Para aprender acerca de la producción de...
STAND-ALONE PHOTOVOLTAIC APPLICATION - AEL-SAPV
  • AEL-SAPV
Disponible
5.3.1.- ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

AEL-SAPV

Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red

La Aplicación Fotovoltaica Aislada de Red, "AEL-SAPV", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar la producción de energía eléctrica obtenida con paneles solares fotovoltaicos.Esta aplicación dotará al usuario del conocimiento y las habilidades...
STAND-ALONE WATER PUMPING APPLICATION - SWP
  • SWP
Disponible
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA

SWP

Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas

La Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas, "SWP", ha sido diseñada por Edibon para mostrar al usuario los principios básicos de funcionamiento de los equipos de bombeo en redes aisladas, exponiendo de forma didáctica los elementos implicados en...
PHOTOVOLTAIC SOLAR ENERGY UNIT - EESFB
  • EESFB
Disponible
5.3.1.- ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

EESFB

Equipo de Energía Solar Fotovoltaica

El sol nos proporciona un amplio espectro de energía solar. A excepción de la luz solar que vemos a diario, el resto de la energía solar es invisible. Otras partes del espectro consisten en haces cósmicos, rayos gamma, rayos X, rayos ultravioleta,...
Solicitar información