7.- MECÁNICA

La mecánica es la disciplina científica encargada de estudiar los fenómenos físicos que afectan a los elementos presentes en la naturaleza. Aunque se denomine mecánica, en realidad engloba tanto la mecánica clásica como la cuántica, que constituyen dos de los pilares fundamentales de la física moderna.

Ver más

La mecánica clásica se encarga del estudio del sólido rígido, así como de sistemas de un número finito o infinito (medio continuo) de grados de libertad, mientras que la mecánica cuántica estudia sistemas de pequeña escala o poca energía.

Como ocurre en cualquier ciencia experimental, todo estudio mecánico de un cuerpo conlleva un proceso de análisis, desde una perspectiva física y matemática, y una experimentación. Pero, a diferencia, de otras disciplinas científicas, en mecánica no resulta tan complejo estudiar el comportamiento teórico interpretado en un sistema real.

Gracias a aportaciones de multitud de científicos, como Newton, Lagrange, Hamilton o Schrödinger, se pueden establecer algunos principios o leyes fundamentales de mecánica:

  • Leyes de Newton.
  • Principio de conservación de la cantidad de movimiento.
  • Principio de conservación de la energía.
  • Principio de conservación del momento angular o cinético y la ecuación fundamental de la dinámica de la rotación.

Dada la extensión de su campo de estudio, conviene hacer una mención de los más representativos:

  • Ingeniería.
  • Estática.
  • Dinámica.
  • Mecánica de fluidos.
  • Termodinámica y transferencia de calor.
  • Ciencia, elasticidad y resistencia de materiales.
  • Análisis numéricos (método de los elementos finitos).

Debido a la constante evolución de la industria, las ramas de ingeniería mecánica, ingeniería automotriz y del automóvil, cálculo de estructuras, desarrollo de maquinaría, así como la instalación y el mantenimiento de las mismas, son las que mayor desarrollo experimentan en la actualidad.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE MECÁNICA

7.1.- INGENIERÍA MECÁNICA

La ingeniería mecánica consiste en la aplicación de la física a los elementos que nos rodean para mejorar los dispositivos mecánicos existentes o crear nuevos.Puesto que se basa en los principios físicos, su origen se remonta al origen de los mismos y su desarrollo está estrechamente unido a los...
Ver

7.2.- INGENIERÍA MECÁNICA DE LA AUTOMOCIÓN

La industria automovilística es una de las principales aplicaciones de la ingeniería mecánica actual. El vehículo con motor de combustión interna de gasolina es considerado el mayor invento del siglo XX, aunque ya se comenzaron a realizar los primeros prototipos a finales del siglo XVIII. El...
Ver

7.3.- INGENIERÍA DE MATERIALES

La ingeniería de los materiales es la rama científico-industrial encargada de realizar una interpretación industrial de la ciencia de los materiales. Antropológicamente, se han clasificado las distintas etapas del desarrollo del ser humano en función de los materiales que usaba en la fabricación...
Ver

7.4.- INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO

Las necesidades de la sociedad actual son un reto para cualquier industria, ya que tienen que estar en continua evolución y renovación para adaptarse a éstas.En los últimos años, como consecuencia de la nueva revolución industrial o "Industria 4.0", la aparición del "Industrial Internet of...
Ver

EQUIPAMIENTO DE MECÁNICA

Mostrando 121-150 de 175 artículo(s)
UNIVERSAL MATERIAL TESTING UNIT - EEU/20KN
  • EEU/20KN
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEU/20KN

Equipo de Ensayo de Materiales Universal

El Equipo de Ensayo de Materiales Universal, "EEU/20KN", diseñado por EDIBON, consiste en un equipo universal de mesa para enseñanza. Se distingue por su construcción rígida, control exacto y sistema hidráulico preciso para aplicación de cargas de...
BRINELL HARDNESS TESTING UNIT - EEDB
  • EEDB
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEDB

Equipo de Ensayo de Dureza "Brinell"

El Equipo de Ensayo de Dureza "Brinell", "EEDB", es un durómetro que determina la dureza Brinell en metales, aleaciones duras, aceros templados, etc. Además, se puede utilizar con otros materiales, como plásticos rígidos, baquelita, etc.Una bola...
BRINELL, VICKERS & ROCKWELL HARDNESS TESTING UNIT - EBVR
  • EBVR
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EBVR

Equipo de Ensayo de Dureza "Brinell", "Vickers" y "Rockwell"

El Equipo de Ensayo de Dureza "Brinell", "Vickers" y "Rockwell", "EBVR", consiste en una máquina de ensayo de dureza que determina los tres tipos principales de dureza (Brinell, Vickers y Rockwell). Se puede adaptar para determinar la dureza de...
CREEP TESTING UNIT - EEFCR
  • EEFCR
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEFCR

Equipo de Ensayo de Fluencia "Creep"

El Equipo de Ensayo de Fluencia "Creep", "EEFCR", para ensayo tensión de fluencia "creep" está montado sobre una estructura de perfiles de aluminio sobre la que apoya un panel de acero pintado.El equipo "EEFCR" está diseñado para realizar...
COMPUTER CONTROLLED FATIGUE TESTING UNIT - EEFC
  • EEFC
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEFC

Equipo de Ensayo de Fatiga, Controlado desde Computador (PC)

El Equipo de Ensayo de Fatiga, Controlado desde Computador (PC), "EEFC", diseñado por EDIBON, nos permite el estudio de la resistencia a la fatiga que poseen los materiales. Para ello se pueden realizar ensayos de fatiga por flexión rotativa para...
FATIGUE TESTING UNIT - EEF
  • EEF
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEF

Equipo de Ensayo de Fatiga

El Equipo de Ensayo de Fatiga, "EEF", diseñado por EDIBON, nos permite el estudio de la resistencia a la fatiga que poseen los materiales. Para ello se pueden realizar ensayos de fatiga por flexión rotativa para diversos materiales y con diversas...
CHARPY AND IZOD IMPACT TESTING UNIT - EEICI
  • EEICI
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

EEICI

Equipo de Ensayo de Impacto Charpy e Izod

El Equipo de Ensayo de Impacto Charpy e Izod, "EEICI", se compone de un péndulo que está soportado por rodamientos con un brazo de 330 mm de longitud y un sistema de sujeción en la posición de partida del ensayo. En uno de sus extremos se puede...
EULER BUCKLING MODES UNIT - MEBM
  • MEBM
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MEBM

Equipo de Modos de Pandeo de Euler

Con el Equipo de Modos de Pandeo de Euler, "MEBM", se demuestran los cuatro casos de pandeo de Euler, para lo cual se fijan o apoyan cuatro barras elásticas en una estructura y se someten a carga de compresión con un sistema de pesas.Las barras...
TORSION AND BEND UNIT - MTP
  • MTP
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTP

Equipo de Torsión y Flexión

El Equipo de Torsión y Flexión, "MTP", diseñado por EDIBON, es un equipo combinado de demostración de torsión y flexión para realizar prácticas en el laboratorio o como complemento al estudio teórico sobre torsión y flexión. Su tamaño y peso hacen...
TORSION UNIT - MTB
  • MTB
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTB

Equipo de Torsión

El Equipo de Torsión, "MTB", permite comprobar los fundamentos de la torsión y realizar ejercicios prácticos de demostración de:La ecuación de torsión elástica de barras circulares.El módulo de rigidez de diferentes materiales.Para realizar los...
TORSION TEST UNIT (30NM) - MTT
  • MTT
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTT

Equipo de Prueba de Torsión (30Nm)

Para realizar los ensayos se sujeta la probeta de estudio y se torsiona por medio de un volante y un engranaje sin fin hasta su rotura. La fuerza es aplicada gradualmente en la probeta para observar la tensión elástica producida. La probeta se...
TENSILE TESTER UNIT - MTTU
  • MTTU
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTTU

Equipo de Ensayo de Tracción

Con el Equipo de Ensayo de Tracción, "MTTU", se pueden realizar ensayos de tracción, en los cuales se somete una probeta (de distintos materiales), a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta producir el fallo. Este equipo permite al...
PRACTICAL CASTING KIT: CENTRIFUGAL CASTING - MCEN
  • MCEN
Disponible
7.3.3.1.- FUNDICIÓN

MCEN

Kit de Fundición Práctica: Fundición Centrífuga

El Kit de Fundición Práctica: Fundición Centrífuga, "MCEN", diseñado por EDIBON, es un equipo didáctico esencial para enseñar los fundamentos de la fundición centrífuga. Este equipo permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en...
CUTAWAY MODELS OF TRANSMISSION OF MOTION UNITS - CMTM
  • CMTM
Disponible
7.4.1.- MODELOS SECCIONADOS

CMTM

Modelos Seccionados de Equipos de Transmisión de Movimiento

Se entiende por transmisión mecánica aquel dispositivo encargado de propagar potencia entre dos o más elementos de una máquina. Las transmisiones mecánicas más habituales son: cables, cadenas, correas, engranajes, poleas, ruedas de fricción,...
UNIT TO STUDY A MITRE GEAR CUTAWAY MODEL - MGCM
Disponible
7.4.1.- MODELOS SECCIONADOS

MGCM

Equipo de Modelo Seccionado de una Transmisión Cónica

Accesorio de CMTM
El Equipo de Modelo Seccionado de una Transmisión Cónica permite analizar el funcionamiento de este sistema de transmisión, compuesto por dos ruedas troncocónicas que permiten transferir movimiento entre ejes que se cruzan, generalmente en ángulo...
UNIT TO STUDY A PLANETARY GEAR CUTAWAY MODEL - PGCM
Disponible
7.4.1.- MODELOS SECCIONADOS

PGCM

Equipo de Modelo Seccionado de un Tren Planetario

Accesorio de CMTM
El Equipo de Modelo Seccionado de un Tren Planetario permite analizar el funcionamiento de este tipo de transmisión, que consta de uno o más engranajes externos (satélites) que giran alrededor de un engranaje central (sol o planeta).Estos sistemas...
UNIT TO STUDY A BEARING CUTAWAY MODEL - BCM
Disponible
7.4.1.- MODELOS SECCIONADOS

BCM

Equipo de Modelo Seccionado de un Cojinete

Accesorio de CMTM
El Equipo de Modelo Seccionado de un Cojinete permite analizar el funcionamiento de este componente mecánico, esencial en la industria para soportar cargas mientras permite el movimiento relativo entre dos cuerpos en contacto.Los cojinetes...
UNIT TO STUDY A SHAFT WITH JOURNAL BEARINGS ASSEMBLY - SJBA
  • SJBA
Disponible
7.4.2.- MODELOS DESMONTABLES

SJBA

Equipo de Montaje de Árbol con Cojinetes de Deslizamiento

El Equipo de Montaje de Árbol con Cojinetes de Deslizamiento, "SJBA", está formado por dos cojinetes de eje en los extremos y un árbol de acero rectificado. El cojinete de deslizamiento se compone de dos partes, el cojinete propiamente dicho que...
UNIT TO STUDY A HYDRODYNAMIC JOURNAL BEARING ASSEMBLY - HJBA
  • HJBA
Disponible
7.4.2.- MODELOS DESMONTABLES

HJBA

Equipo de Montaje de Cojinete de Deslizamiento Hidrodinámico

El Equipo de Montaje de Cojinete de Deslizamiento Hidrodinámico, "HJBA", es un cojinete hidrodinámico seccionado horizontalmente. Con el fin de transferir homogéneamente las fuerzas producidas a la parte inferior de la caja del cojinete, se apoyan...
Solicitar información