6.- MECATRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

La Mecatrónica y la Automatización son las áreas de la ingeniería que estudian y desarrollan maquinaria para implementar procesos industriales inteligentes y autónomos mediante control electrónico y por ordenador. Esta maquinaria está diseñada para aumentar el control y la productividad de un proceso industrial, además de facilitar el trabajo al ser humano. El control de movimiento de maquinaria y actuadores, el control en tiempo real de variables de un proceso o la automatización mediante PLC incrementan la agilidad y la eficiencia en cuanto a la producción de una máquina y reducen todas aquellas acciones que no agregan valor al producto final o alargan los procesos.

Ver más

La necesidad de la industria de automatizar los procesos industriales actuales ha permitido desarrollar elementos de control como son los Controladores Lógicos Programables (PLC) o autómatas programables, que aumentan la rapidez y eficiencia tanto de procesos sencillos como procesos industriales completos. La incorporación de robots de montaje en las cadenas de montaje ha permitido aumentar el volumen de trabajo y la adaptación a la producción. Además, tecnologías Motion Control como los servomotores hacen posible realizar movimientos precisos a posiciones determinadas, controlar la velocidad o el par de fuerza.

El continuo desarrollo de la tecnología mecatrónica está sentando las bases de los sistemas de producción inteligentes, mejorando la calidad del producto acabado manteniendo una calidad constante, detectando en el momento averías y adaptando la producción al mercado, aumentando la producción y la flexibilidad de las máquinas.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE MECATRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

6.1.- MECATRÓNICA

La mecatrónica es el área de la ingeniería que integra la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica e ingeniería informática. El objetivo principal de la mecatrónica es la automatización de las máquinas. Para lograr este objetivo la Industria de la Automatización ha desarrollado sistemas...
Ver

6.2.- AUTOMATIZACIÓN PLC

La automatización es el uso de sistemas computarizados y electromecánicos para el control de maquinaria y procesos industriales. Uno de los elementos que permiten automatizar y controlar procesos son los Controladores Lógicos Programables (PLC) o autómatas programables. Un PLC es un pequeño...
Ver

EQUIPAMIENTO DE MECATRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

Mostrando 1-30 de 211 artículo(s)
PID CONTROL AND REGULATION FUNDAMENTALS UNIT - RYC/B
  • RYC/B
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC/B

Equipo de Fundamentos de Control y Regulación PID

El Equipo Didáctico Básico para el Estudio de Regulación y Control, "RYC/B", permite al usuario aprender los principios básicos de la regulación y control de sistemas de primer y segundo orden.Este equipo permite realizar un conjunto de prácticas...
PID TEMPERATURE CONTROL AND REGULATION UNIT - RYC-TE
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC-TE

Equipo de Control y Regulación PID de la Temperatura

Accesorio de RYC, RYC/T
El Módulo de Control de Temperatura, "RYC-TE", ha sido diseñado para estudiar un sistema de control práctico a través del control de la temperatura del agua en un depósito.El módulo "RYC-TE" está formado por dos componentes principales: el aparato...
PID LEVEL CONTROL AND REGULATION UNIT - RYC-N
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC-N

Equipo de Control y Regulación PID de Nivel

Accesorio de RYC, RYC/T
El Módulo de Control de Nivel, "RYC-N", ha sido diseñado para estudiar un sistema de control práctico a través del control del nivel del agua de un depósito.El módulo "RYC-N" está formado por dos componentes principales: el aparato "RYC-N" y la...
PID FLOW CONTROL AND REGULATION UNIT - RYC-C
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC-C

Equipo de Control y Regulación PID de Caudal

Accesorio de RYC, RYC/T
El Módulo de Control de Caudal "RYC-C", ha sido diseñado para estudiar un sistema de control práctico a través del caudal de un circuito cerrado de agua.El módulo "RYC-C" está formado por dos componentes principales: el aparato "RYC-C" y la caja...
PID CONTROL AND REGULATION OF LIGHT INTENSITY UNIT - RYC-I
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC-I

Equipo de Control y Regulación PID de la Luminosidad

Accesorio de RYC, RYC/T
El Módulo de Control de Luminosidad, "RYC-I", ha sido diseñado para estudiar un sistema de control práctico y estudiar los diferentes sensores de luz a través del control de la luminosidad con tres sensores de luz diferentes.El módulo "RYC-I" está...
PID CONTROL AND REGULATION OF PH LEVEL UNIT - RYC-pH
Disponible
6.1.1.1.- FUNDAMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

RYC-pH

Equipo de Control y Regulación PID del Nivel de pH

Accesorio de RYC, RYC/T
El Módulo de Control de pH "RYC-pH" ha sido diseñado para estudiar un sistema de control práctico a través del control de la disolución de pH en un depósito de agitación.El módulo "RYC-pH" está formado por dos componentes principales: el aparato...
INDUSTRIAL CONTROLLERS UNIT - CECI
  • CECI
Disponible
6.1.1.2.- CONTROLADORES INDUSTRIALES

CECI

Equipo para Controladores Industriales

El Equipo para Controladores Industriales, "CECI", se basa en una estructura de diseño modular cuya funcionalidad se divide endiferentes módulos para permitir al estudiante entender mejor la unidad. Los módulos incluidos son: controlador...
INDUSTRIAL CONTROLLERS NETWORKING - CRCI
  • CRCI
Disponible
6.1.1.2.- CONTROLADORES INDUSTRIALES

CRCI

Red de Controladores Industriales

La Red de Controladores Industriales,"CRCI", se basa en una estructura de diseño modular cuya funcionalidad se divide en diferentes módulos que ayudan al estudiante a comprender mejor el equipo. Los módulos incluidos en el equipo son: dos...
FIELD BUS APPLICATIONS UNIT - CEAB
  • CEAB
Disponible
6.1.1.2.- CONTROLADORES INDUSTRIALES

CEAB

Equipo de Aplicaciones con Bus de Campo

El Entrenador para Aplicaciones con Bus de Campo, "CEAB", proporciona los componentes para formar una red Profibus DP real donde el PC es el dispositivo maestro y los diferentes componentes incluidos en la unidad son los dispositivos esclavos. El...
COMPUTER CONTROLLED COUPLED TANKS SYSTEM - CTAC
  • CTAC
Disponible
6.1.1.3.- APLICACIONES DE SISTEMAS INDUSTRIALES

CTAC

Sistema de Tanques Acoplados, Controlado desde Computador (PC)

El Sistema de Tanques Acoplados, Controlado desde Computador (PC), "CTAC", está formado por cuatro tanques transparentes, cada uno con un sensor de presión para medir el nivel de agua.La configuración del acoplamiento entre tanques puede...
Solicitar información